Results for 'Pablo Antonio Iglesias Magalhães'

991 found
Order:
  1. A Relacion de la Vitoria qve alcanzaron las Armas Catolicas en la Baia de Todos Santos, do Bispo D. Juan de Palafox y Mendoza.Pablo Antonio Iglesias Magalhães - 2011 - Topoi: Revista de História 12 (23):43-65.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    San Agustín. Motivo para el año de la fe.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (42):241-276.
    Coincidiendo con los cincuenta años del inicio del Concilio Vaticano II y con los veinte años de la promulgación del Catecismo de la Iglesia Católica, su Santidad el Papa Benedicto XVI, a través de la Carta Apostólica Porta Fidei, ha declarado un Año de la Fe que abarcaría desde el 11 de Octubre del presente año 2012 hasta el 24 de Noviembre del próximo año 2013. Se desea, en este tiempo, redescubrir el don de la fe, y para ello como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Dos amores constituyeron dos grandes pastores.Pablo Antonio Morillo Rey - 2021 - Isidorianum 23 (45):9-33.
    En el presente artículo, analizamos la influencia que el “gran Doctor del Occidente” ha ejercido sobre el pensamiento doctrinal de Juan Pablo II, un Pontífice que, a través de su magisterio, lleno de santidad y de sabiduría de Dios, ha demostrado al mundo entero cómo las palabras sabias y elocuentes de este “gran hombre y santo” resuenan aún con fuerza dentro del seno de la Iglesia. Es por ello que, basándonos en algunas Encíclicas o Cartas Apostólicas, corroboramos el “buen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Ahora busquemos juntos creyendo, para que después disfrutemos viendo.Pablo Antonio Morillo Rey - 2021 - Isidorianum 23 (46):299-326.
    Enmarcados en el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, presentamos el siguiente trabajo, en donde se intenta poner de manifiesto las posibles influencias existentes entre San Agustín de Hipona y la primera Doctora de la Iglesia Universal. Para ello, se invita al lector a realizar un breve recorrido por la vida teresiana, desde su infancia hasta su muerte acaecida en Alba de Tormes la noche del 15 de Octubre del 1582. Así, ambos Doctores —con la eminencia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  17
    Benedicto XVI y San Agustín de Hipona: Magisterios de ayer para el mundo de hoy. Influencia de San Agustín en Benedicto XVI.Pablo Antonio Morillo Rey - 2020 - Isidorianum 25 (49):79-106.
    Sin duda alguna, es San Agustín de Hipona el Padre de la Iglesia que mayor influjo ha ejercido —y continúa ejerciendo— en esta, así como en numerosos Pontífices. Uno de ellos, Benedicto XVI, será el objeto de nuestro estudio investigativo, estudio que —progresivamente— irá siendo completado, así como viendo la luz, a través de una serie de artículos. En este caso, serán ciertos documentos tales como Encíclicas, Exhortaciones Apostólicas y documentos en motu proprio, los que centren toda nuestra atención. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    San Agustín: Perenne candil que ilumina a la Iglesia.Pablo Antonio Morillo Rey - 2021 - Isidorianum 22 (44):353-379.
    A lo largo de la historia de la Iglesia, podemos comprobar cómo el magisterio agustiniano se convirtió en una constante, que perdura hasta nuestros días. Así, san Agustín ha sido una “inagotable fuente” de inspiración tanto para Pontífices como para numerosos documentos eclesiales. De esta forma, en el presente artículo analizamos —entre otros aspectos— tanto la encíclica Lumen Fidei como la Nueva edición del Directorio para la vida y ministerio de los presbíteros, ambos documentos influenciados e ilustrados con el magisterio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    El brillo agustiniano acrisola los lienzos de Murillo.Pablo Antonio Morillo Rey - 2020 - Isidorianum 27 (53):69-94.
    Es, sin duda, Bartolomé Esteban Murillo uno de los pintores sevillanos con más relevancia universal. Y precisamente este año, en el que nos hallamos celebrando el cuarto centenario de su nacimiento, presentamos este trabajo en el que deseamos mostrar cómo también en sus cuadros se plasmó la figura y el pensamiento de aquel gran santo y Doctor de la Iglesia que es conocido incluso por quienes ignoran el cristianismo o no tienen familiaridad con él. De esta forma, instamos al lector (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    “Misericordia volo, et non sacrificium”.Pablo Antonio Morillo Rey - 2020 - Isidorianum 24 (47-48):203-225.
    El papa Francisco, a través de la bula Misericordiae Vultus, ha convocado a toda la Iglesia para la celebración jubilar extraordinaria de la misericordia. Dicha celebración dará comienzo el próximo día 8 de diciembre del 2015 con la solemne apertura de la Puerta Santa o de la Misericordia en San Pedro. Una vez que todos los fieles la hayan atravesado experimentando “el amor de Dios que consuela, que perdona y ofrece esperanza”, se cerrará en la festividad de Jesucristo Rey del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. EI “caso galileo”, sin final previsible (the “Galileo's case”, no end in sight).Antonio Beltrán Marí - 2005 - Theoria 20 (2):125-141.
    La Iglesia ha dado por zanjado el caso Galileo en más de una ocasion. No obstante, la polémica ha continuado. Aquí se argumenta que las distintas iniciativas de la Iglesia respecto al caso Galileo -la revision de la condena dei copernicanismo a partir de 1820; la utilización de los documentos dei dossier inquisitorial de Galileo a partir de 1850 y la polémica suscitada; el caso Paschini (1942-1965); y las conclusiones de Juan Pablo II en 1992-1993- ponen de manifiesto la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Discurso de San Pablo en Atenas (Hch 17,22-34). Estudio histórico-filosófico y análisis retórico a la luz de De Doctrina Christiana. [REVIEW]Antonio Bueno Ávila - 2023 - Isidorianum 18 (35):241-266.
    El discurso que San Pablo dirige a los atenienses en el Areópago constituye el más claro ejemplo de inculturación que aparece en el Nuevo Testamento. Siendo el precedente inmediato de todo el esfuerzo que los Padres de la Iglesia realizarán por establecer un diálogo fecundo entre la filosofía y la revelación, entre la fe y la razón. Bajo un esquema histórico de «predicación kerigmática a los gentiles», San Lucas crea un relato donde vierte todo su saber filosófico y retórico. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  39
    Using History and Philosophy of Science to Promote Students’ Argumentation.Pablo Antonio Archila - 2015 - Science & Education 24 (9-10):1201-1226.
    This article describes the effect of a teaching–learning sequence based on the discovery of oxygen in promoting students’ argumentation. It examines the written and oral arguments produced by 63 high school students in France during a complete TLS supervised by the same teacher. The data used in this analysis was derived from students’ written responses, audio and video recordings, and written field notes. The first goal of this investigation was to provide evidence that an approach combining history and philosophy of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  12.  15
    El “caso Galileo”, sin final previsible (The “Galileo’s case”, no end in sight).Antonio Beltrán Marí - 2005 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 20 (2):125-141.
    La Iglesia ha dado por zanjado el caso Galileo en más de una ocasion. No obstante, la polémica ha continuado. Aquí se argumenta que las distintas iniciativas de la Iglesia respecto al caso Galileo -la revision de la condena dei copernicanismo a partir de 1820; la utilización de los documentos dei dossier inquisitorial de Galileo a partir de 1850 y la polémica suscitada; el caso Paschini (1942-1965); y las conclusiones de Juan Pablo II en 1992-1993- ponen de manifiesto la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  30
    Evaluating Arguments from a Play about Ethics in Science: A Study with Medical Learners.Pablo Antonio Archila - 2017 - Argumentation 32 (1):53-76.
    Developing critical thinking ability is one of the main goals of medical education, in part because it enhances clinical reasoning, a vital competence in clinical practice. However, there is limited evidence suggesting ways to effectively teach critical thinking in the classroom. Here, we describe the use of a drama-based critical thinking classroom scenario. The study used a mixed-methods approach with both quantitative and qualitative analysis of questionnaire responses. Ninety-one medical students in Colombia were asked to identify and evaluate arguments regarding (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  14. El “caso Galileo”, sin final previsible (The “Galileo's case”, no end in sight).Antonio Beltrán Marí - 2005 - Theoria 20 (2):125-141.
    La Iglesia ha dado por zanjado el caso Galileo en más de una ocasion. No obstante, la polémica ha continuado. Aquí se argumenta que las distintas iniciativas de la Iglesia respecto al caso Galileo -la revision de la condena dei copernicanismo a partir de 1820; la utilización de los documentos dei dossier inquisitorial de Galileo a partir de 1850 y la polémica suscitada; el caso Paschini (1942-1965); y las conclusiones de Juan Pablo II en 1992-1993- ponen de manifiesto la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Matthews, Gareth B. Agustin. Ed. Herder, Barcelona, 2006.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 20 (40):556-558.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Pagano, Giuseppe, La vida monástica en San Agustín. Comentario al salmo 132. Ed. Agustiniana, Guadarrama (Madrid), 2012.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (42):496-498.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Posibles rasgos neoplatónicos en la experiencia agustiniana de Ostia.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 20 (39):37-48.
    Sabemos que Plotino ejerció una notable influencia tanto en la vida como en la obra del gran doctor hiponense. De hecho, en dichas obras aparecen numerosos testimonios que dan buena fe de todo esto (conf. VII, 9,14). En el presente artículo, nos hemos centrado en el terreno místico, es decir, partiendo del conocido y popular "éxtasis de Ostia" (conf. IX, 10,23-26) hemos ido a la par caminando y observando los éxtasis plotinianos narrados en las "Enéadas". Comprobamos las numerosas coincidencias entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    San Agustín de Hipona: Místico desconocido.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 19 (38):501-504.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Las Parábolas de los Talentos (Mt 25,14-30) y de las Minas (Lc 19,11-28). Estudio comparativo y exegético.Pablo Antonio Díez Herrera - 2023 - Isidorianum 12 (24):273-316.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    Corti, Agustín. Agustín de Hipona. Qué es el tiempo. Libro XI de las “Confesiones”. Ed. Trotta, Madrid, 2011.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (41):202-203.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  3
    El papel de la filosofía en los diálogos de Casicíaco.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (41):9-37.
    Para comprender íntegramente los diálogos redactados por San Agustín en la villa de Casicíaco, se hace necesario e imprescindibleentender previamente cómo se relacionan con las obras filosóficas que -ya anteriormente- había escrito Marco Tulio Cicerón. Así, podemos apreciar que el Contra Academicos agustiniano constituye una clara respuesta al Academica ciceroniano, o también el De beata vita al De finibus y Tusculanae disputationes. Asimismo, su De ordine lo será a la trilogía de obras que el Arpinate elabora sobre la providencia: De (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Francesc TORRALBA, La lógica del don. Ed. Khaf, Zaragoza, 2012.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 22 (43):300-301.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    Merino, José Antonio. El silencio de Dios y la rebelión del hombre. Filosofía, Ciencia y Religión. Ed. BAC, Madrid, 2011. [REVIEW]Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 20 (40):553-555.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    José Luis cancelo García, influencia de San Agustín en Santa Teresa. Monte carmelo, Burgos, 2015.Pablo Antonio Morillo Rey - 2020 - Isidorianum 24 (47-48):370-371.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Eguiarte Bendímez, Enrique A., El clamor del corazón. 10 palabras sobre la oración en San Agustín. Ed. Agustiniana, Madrid, 2012. [REVIEW]Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (42):499-502.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    Eguiarte Bendímez, Enrique A. Los salmos son mi gozo. La espiritualidad agustiniana en las “Enarrationes in Psalmos”. Ed. Agustiniana, Madrid, 2011. [REVIEW]Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (41):199-201.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    E.A. Eguiarte bendímez, Los ojos Del corazón. Siete retos de la fe según San Agustín. Ed. agustiniana, madrid, 2013.Pablo Antonio Morillo Rey - 2021 - Isidorianum 22 (44):505-507.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    El lamento de la verdad.Pablo Antonio Morillo Rey - 2020 - Isidorianum 25 (50):257-276.
    Es irrefutable que el hombre siempre ha mentido, algo que —sin duda— preocupa y ocupa nuestra atención. Y es éste el principal motivo que nos ha inducido a la elaboración del presente trabajo, trabajo que —tomando como puntos de apoyo, principalmente, a san Agustín y algunos documentos magisteriales— tan sólo pretende la reflexión y la reconsideración por parte del lector de tan humano “dilema”: la mentira. Por otro lado, es el obispo de Hipona la figura inevitable en el contexto del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    Nello CIPRIANI, Muchos y uno solo en Cristo. La espiritualidad de Agustín. Guadarrama, Ed. Agustiniana, 2013.Pablo Antonio Morillo Rey - 2021 - Isidorianum 23 (45):271-272.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    José Antonio FORTEA, La Catedral de San Agustín de Hipona. Una reconstrucción histórica del templo, la vida y la ciudad de un obispo del norte de África en el siglo V. Revista Agustiniana, Guadarrama, Madrid 2016. [REVIEW]Pablo Antonio Morillo Rey - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):417-418.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    Ben HOLLAND, Self and City in the thought of Saint Augustine. Switzerland, Palgrave Macmillan, 2020, 162 pp., 52,10 €. ISBN 978-3-030-19332-4. [REVIEW]Pablo Antonio Morillo Rey - 2020 - Isidorianum 29 (2):161-163.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Editorial: Advances in Sport Science: Latest Findings and New Scientific Proposals.Rubén Maneiro, José Luís Losada, Claudio A. Casal, Sophia Papadopoulou, Hugo Sarmento, Antonio Ardá, Xavier Iglesias & Mario Amatria - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Rafael LAZCANO, Tesauro Agustiniano. Tomo V: Castelló-Díez García, Madrid, Uni Cervantes, 2020, 407 pp., 50 €. ISBN: 978-84-09-01027-1. [REVIEW]Pablo Antonio Morillo Rey - 2021 - Isidorianum 30 (1):251-252.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    A Peircean perspective on human voice: the semiotic nonagon of the uses of voice.Juan Pablo Llobet Vallejos & Pablo Antonio Stocco - 2019 - Cognitio 19 (2):258-269.
    La voz humana es un fenómeno ampliamente estudiado desde una gran variedad de disciplinas, desde las especialidades de la medicina hasta las artes. Aunque esta situación resulta enriquecedora, la multiplicidad de perspectivas ha conspirado contra la formulación de una concepción única de la voz y de un sistema lógico que pueda ayudar a entender los fenómenos asociados con ella en términos más generales, enfatizando continuidades y relaciones en lugar de requerir cada vez una definición del objeto de estudio de acuerdo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    La técnica moderna y las "superaciones del hombre": mutaciones de la experiencia.Lorena Acosta Iglesias & Pablo López Alvarez (eds.) - 2018 - Madrid: Escolar y Mayo Editores.
    La filosofía del siglo XX apenas puede entenderse sin lo que tiene de constatación de una grave crisis. Transformaciones históricas de largo alcance como la redefinición del Estado burocrático, la irrupción de la cultura de masas o el despliegue de la técnica industrial modificaron sustantivamente la experiencia que los hombres tenían de sí mismos y del mundo.La ambivalencia de esos cambios en lo que tienen, por un lado, de hitos de progreso racional, y, por otro, de verdaderas amenazas para el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    La lectio divina, praxis histórica y pastoral.Daniel de Pablo Maroto, Lectio Divina, Historia de la Iglesia, Vida Espiritual & Espiritualidad - 2002 - Salmanticensis 49 (3):433-462.
    La lectio divina es un ejercicio ascético y espiritual usado por la comunicad cristiana en las asambleas litúrgicas. Desde los Padres del Desierto su práctica nunca se ha extinguido como ejercicio espiritual. Ahora parece haber vuelto con fuerza como ejercicio de lectura de la Palabra de Dios. La primera parte del artículo recrea los datos históricos fundamentales, la segunda explica su validez para los cristianos y las comunidades de nuestro tiempo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  21
    Condiciones y experiencias de trabajo en la sala de venta de un supermercado. Explorando los procesos de flexibilización laboral en el sector del retail en Chile.Antonio Stecher, Lorena Godoy & Juan Pablo Toro - 2010 - Polis 27.
    Este artículo presenta los resultados de una investigación de corte cualitativo realizada los años 2007 y 2008 en Santiago de Chile, la que tuvo como uno de sus objetivos el describir y comprender las condiciones y la experiencia de trabajo de un grupo de hombres y mujeres de bajo nivel ocupacional empleados en la sala de venta de una gran cadena nacional de supermercados. A partir de la presentación y discusión de estos hallazgos se busca contribuir a una mejor comprensión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Contribuição da teoria de Bakhtin ao estudo das linguagens da religião.Antonio Carlos de Melo Magalhães - 2019 - Horizonte 16 (51):1023.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  38
    Special issue SOCO14-JAL.Pablo García Bringas, Asier Perallos Ruiz, Antonio D. Masegosa Arredondo, Álvaro Herrero, Héctor Quintián & Emilio Corchado - 2017 - Journal of Applied Logic 24:1-3.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    Iniciação ao moderno Pensamento Português.António De Magalhães - 1954 - Revista Portuguesa de Filosofia 10 (4):502-511.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    Linguagens da história.Magalhães Júnior, Antonio Germano, José Gerardo Vasconcelos & Adelaide Gonçalves (eds.) - 2003 - Fortaleza: Programa de Pós-Graduação em Educação Brasileira da UFC.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La metáfora en las fronteras filosóficas [The role of metaphor in the philosophical boundaries].Antonio Correa Iglesias - 2005 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 3:104-129.
    Resumen La relación que siempre ha existido entre la filosofía y el lenguaje es una zona que nos interesa explorar. La imagen de la metáfora como figura que se contextualiza en este ensayo, tiene como presupuesto el origen occidental del acto especular y la concurrencia que lo metafórico ha tenido en este tan particular período del pensamiento. -/- Lo metafórico, entonces, se convierte en el nudo gordiano que se comienza a develar en tanto esta problematización hace aparición en el texto (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  26
    Accesos de sentido.Antonio Correa Iglesias - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana 12 (38):45-57.
    The article pretends to situate basic patterns in order to think the nature of “the epistemological revolution”, having in mind criteria that allow to distinguish and meaning fully take into consideration the place from where one stares and speaks. This supposes to think “the epistemological revolut..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    Culture's emergent pathway.Antonio Iglesias - 1948 - New York,: Exposition Press.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Del bostezo a la secularización.Antonio Correa Iglesias - 2008 - A Parte Rei 59:6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El cambio de sentido en la ciencia desde la revolución epistemológica: las implicaciones de la obra de Ilya Prigogine.Antonio Correa Iglesias - 2009 - A Parte Rei 62:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    La metáfora en las fronteras filosóficas.Antonio Correa Iglesias - 2005 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 3:104-129.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    O poeta-filósofo Teixeira de Pascoaes.António Dias De Magalhães - forthcoming - Revista Portuguesa de Filosofia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    The Singularity, Superintelligent Machines, and Mind Uploading: The Technological Future?Antonio Diéguez & Pablo García-Barranquero - 2023 - In Francisco Lara & Jan Deckers (eds.), Ethics of Artificial Intelligence. Springer Nature Switzerland. pp. 237-255.
    This chapter discusses the question of whether we will ever have an Artificial General Superintelligence (AGSI) and how it will affect our species if it does so. First, it explores various proposed definitions of AGSI and the potential implications of its emergence, including the possibility of collaboration or conflict with humans, its impact on our daily lives, and its potential for increased creativity and wisdom. The concept of the Singularity, which refers to the hypothetical future emergence of superintelligent machines that (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  36
    Resenha: Teologia do Riso: humor e mau humor na Bíblia e no cristianismo. Campina Grande: EDUEPB, 2017. 574p. il.Antonio Carlos de Melo Magalhães & Leandro Scarabelot - 2018 - Horizonte 16 (50):981-986.
    Book review: FERRAZ, Salma; MAGALHÃES, Antônio C. M.; BRANDÃO, Eli et alii.. Teologia do Riso: humor e mau humor na Bíblia e no cristianismo. Campina Grande: EDUEPB, 2017. 574p. il. ISBN: 978-85-7879-409-5 ISBN E-BOOK: 978-85-7879-410-1.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 991